El Movimiento Sin
Tierra (MST) de Brasil tiene sus raíces históricas en la llegada de los
portugueses, las luchas por la tierra
como consecuencia de la colonización y posteriormente con los movimientos
campesinos del siglo XX como lo fue: 1) Las ligas campesinas de 1945, con su
resistencia a la expulsión de las tierras, al nuevo sistema asalariado y la
lucha radical por la reforma agraria; 2) las Uniones de Labradores y
Trabajadores Agrícolas del Brasil (ULTABS) en 1954, creadas por el PCB con el
fin de propiciar alianzas entre obreros y campesinos y finalmente, 3) el
Movimiento de agricultores sin tierra (MASTER) a finales de los 50, su lucha
estaba orientada a la conquista de la tierra. En 1963 se consolidan los procesos de
sindicalización lo que da como resultado la creación de la Confederación
Nacional de Trabajadores Agrícolas (Contag) (Harnecker, 2002).

No hay comentarios:
Publicar un comentario