miércoles, 8 de agosto de 2012

SURGIMIENTO


El Movimiento Sin Tierra (MST) de Brasil tiene sus raíces históricas en la llegada de los portugueses,  las luchas por la tierra como consecuencia de la colonización y posteriormente con los movimientos campesinos del siglo XX como lo fue: 1) Las ligas campesinas de 1945, con su resistencia a la expulsión de las tierras, al nuevo sistema asalariado y la lucha radical por la reforma agraria; 2) las Uniones de Labradores y Trabajadores Agrícolas del Brasil (ULTABS) en 1954, creadas por el PCB con el fin de propiciar alianzas entre obreros y campesinos y finalmente, 3) el Movimiento de agricultores sin tierra (MASTER) a finales de los 50, su lucha estaba orientada a la conquista de la tierra.  En 1963 se consolidan los procesos de sindicalización lo que da como resultado la creación de la Confederación Nacional de Trabajadores Agrícolas (Contag) (Harnecker, 2002).
Un año más tarde en 1964 se produce la dictadura militar y en consecuencia el asesinato de de líderes sindicales originando el debilitamiento de los movimientos y organizaciones campesinas y obreras. El tema de la reforma agraria fue suprimido y el asistencialismo permeado por la burocracia reino en las pocas organizaciones que no sucumbieron a esta ola de represión armada (Harnecker, 2002).

No hay comentarios:

Publicar un comentario